Sucre es una ciudad con mucha historia, esta muy bien cuidada, todos sus edificios pintados de blanco. Algo que nos llamo la atención es que en Bolivia la gente es muy sucia, tira todo a la calle. Pero en Sucre vimos lo contrario...
Fuimos al mercado a hacer unas compras. Esta todo separado por sectores, encontras el sector de papas, otro de pan, también el sector de jugos donde las cholitas te llaman para que te sientes a tomar un licuado. Nos quedamos unos dias y luego rumbo a Oruro pasando por segunda vez por Potosi, en Oruro su gente nos recibio muy bien!!!!. Y como hay muchas casas de repuestos de vw aprovechamos para hacerle unos cambios a Sysy. Los repuestos son muchisimo mas económicos que en Argentina y se consigue de todo.
Sacamos el motor y la caja en la calle para revisar la caja d cambios que debido a tanta subida, bajada y ripio estaba andando un poco mal, tambien arreglamos gran parte del tren delantero ya que al hacer 500km aprox de ripio estaba todo flojo y desgastado.. la gente pasaba, nos miraba y se nos acercaba ofreciéndonos ayuda.
En una ocasión se acerco Lilian donde nos contó la historia de que su papa llevaba a viajeros a su casa, y que para ella seria un placer que nosotros vayamos a su casa. Y así fue donde conocimos a
Con los cambios y arreglos q le hicimos a la kombi todavia seguia con problemas en la caja de cambios, asi que tubimos que sacar por segunda vez el motor para ver que tenia, mandamos un mail a Anibal de solokombis y nos repondio con la mejor onda dandonos consejos e instrucciones para nuestro problema. Conocimos a Fernando, especialista en cajas, tenia muchisimo trabajo asi que le dio a lucho instrucciones y asi pudimos arreglar la caja para seguri viaje hacia La Paz..
Llegamos a La Paz y era todo un caos , el transito, la gente, el calor...todo!!! A la paz la llaman la gran olla debido a su ubicacion,esta en un gran pozo.
Dimos vuelta por todo el alto buscando donde estacionar, despues de tantas historias de inseguridad, nos daba miedo estacionar en cualquier lado. Un señor nos aconsejo deja
Fuimos a una de las ferias mas grande de Bolivia, la del alto, donde encontras desde una manzana hasta un motor de kombi, ahi aprovechamos y le cambiamos a sysy los zapatitos de adelante que nos salieron $180 argentinos el par, un golazo!!!
Algo que nos sorprendio fue la cantidad de minibuses que hay y la gran desorganizacion, todos gritan su destino y al final no se le entiende nada a ninguno.
Aprovechamos para producir y para comprar materiales, salimos a recorrer un poco la ciudad y sus mercados. Ah! tambien nos habian dicho que la policia boliviana era muy corrupta y pudimos experimentarlo, cuando un policia de transito nos quiso cobrar una multa por pasar un semaforo en rojo q ni siquiera estaba funcionando, aclaramos que no pudo sacarnos ni un peso y nos dejo ir riendose..
A eso de las 6 llego Evo con su comitiva para festejar el año nuevo junto a su pueblo. En la plaza central mientras vendiamos conocimos a Mauro de Rosario y Camilo de Cordoba, con ellos formamos una linda amistad..
Al otro dia la plaza como todo el pueblo era un desastre, mucha mugre y borrachos por todos lados, asi que decidimos dejar el pueblo y seguir nuestro viaje a Copacabana.
Para cruzar a Copacabana hay q tomar una balsa, fue el primer viaje de sysy en balsa
Aprovechamos para recorrer un poco mas el pueblo, vendimos para juntar la plata para el combustible y asi poder cruzar la frontera y llegar Puno (Peru)..